Regulación Emocional en Tiempos de Aislamiento Social
Estamos enfrentando un escenario global y nacional complejo, en que se les pide a todos quienes puedan #quedateencasa. Es natural que bajo una situación de crisis sanitaria como la que estamos viviendo nos sintamos ansiosos: la incertidumbre se apodera de nuestras vidas. Además, nos enfrentamos a cambios en nuestras rutinas, cumpliendo un aislamiento social para protegernos y a los demás. Esto implica readaptarnos tanto a nivel individual como relacional, y con ello, un desafío en nuestra regulación emocional. Fuente: Pixabay Las emociones en tiempos de crisis Algunos estarán trabajando desde casa, quienes tienen niños estarán a cargo de ellos teniendo que subsanar aspectos que se daban en los espacios educativos, y todo esto tratando de mantener un ambiente lo más tranquilo posible: una tarea que se puede sentir como titánica. Y es que cuando nos vemos enfrentados a situaciones de crisis como esta, es natural que las emociones negativas aparezcan con mayor frecuencia e in...